lunes, 9 de junio de 2008

HaPpEnIng!!

Qué es?
Es una manifestación colectiva que requiere la participación activa del público y en la que el proceso tiene tanto interés, si no más, que el resultado. Los artistas que utilizan este método muestran un claro rechazo a la manera tradicional de la creación de la obra de arte.
Surge de?
Su origen proviene del desarrollo del assemblage y del environment y se inicia y desarrolla principalmente en EEUU, siendo sus protagonistas: John Cage, Kaprow, Jime Dine, Rauschenberg o Lichtenstein, entre otros.

Algo más del happening...
Íntimamente ligado al teatro, a las acciones y al arte de la performance, el happening recuerda ciertas manifestaciones del futurismpo y del dadaismo, y seduce a muchos artistas pop, pero también a artistas conceptuales y partidarios del body art.

La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se focaliza en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los "espectadores", para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva. Aunque es común confundir el happening con la llamada performance el primero difiere de la segunda por la improvisación o, dado que es difícil una real improvisación, por la imprevisibilidad.










domingo, 1 de junio de 2008

Fluxus





"Fluxus-arte-diversión debe ser simple, entretenido y sin pretensiones, tratar temas triviales, sin necesidad de dominar técnicas especiales ni realizar innumerables ensayos y sin aspirar a tener ningún tipo de valor comercial o institucional" (George Maciuna).
Qué es?

Es un movimiento internacional que se desarrolla a partir de 1961 dentro del nuevo interés que surge tanto en Estados Unidos como en Europa por el dadá y la figura de John Cage. Opuesto a la tradición artística este movimiento busca ante todo la fusión y la mezcla de todas las prácticas artísticas: música, acción, artes plásticas.

Algunas de sus caracteristicas...
  • Fluxus, que se desarrolla en Norteamérica y Europa bajo el estímulo de John Cage, no mira a la idea de la vanguardia como renovación lingüística, sino que pretende hacer un uso distinto de los canales oficiales del arte que se separa de todo lenguaje específico; es decir, pretende la interdisciplinariedad y la adopción de medios y materiales procedentes de diferentes campos. El lenguaje no es el fin, sino el medio para una noción renovada del arte, entendido como “arte total“.
  • Como Dadá, Fluxus escapa de toda tentativa de definición o de categorización. Según Filiou, es "antes que todo un estado del espíritu, un modo de vida impregnado de una soberbia libertad de pensar, de expresar y de elegir. De cierta manera Fluxus nunca existió, no sabemos cuándo nació, luego no hay razón para que termine". Asimismo Filiou opone el Fluxus al arte conceptual por su referencia directa, inmediata y urgente a la realidad cotidiana, e invierte en la propuesta de Duchamp, quien a partir del Ready Made, introdujo lo cotidiano en el arte. Fluxus disuelve el arte en lo cotidiano.
Algúnos de sus representantes:

John Cage:

Estudió junto a los compositores estadounidenses Henry Cowell y Adolph Weiss y revolucionó la musica contemporánea dotándola de un lenguaje caótico, continuando la trayectoria de Edgar Varése y Charles Ives. Una de sus influencias fue el Zen, el cual le condujo en lo musical a usar silencios interminables, sonidos desconectados, casuales y atonales con un volumen, duración y timbre aleatorios. Pese a lo controvertido de su obra, no se puede negar que se trata de uno de los creadores más revolucionarios e influyentes de los últimos tiempos.

En ocasiones dejaba que el azar eligiera sus composiciones. Por ejemplo, llegó a usar un método según el cual se perforaba una hoja de papel en los lugares en los que se encontraba alguna imperfección, para luego mediante un papel transparente iba calcando estas marcas sobre un pentagrama.


Benjamín Vautier:

Es un artista inclasificable, prolífico y total. Su incansable actividad le ha llevado a ser agitador público, crítico de arte, poeta, fotógrafo, pintor, decorador o editor de libros. Para él no hay vanguardia sin novedad y no hay riqueza sin multiculturalismo. Ben propugna una máxima artística que resume la espina dorsal de su estética: la importancia de la idea de que todo arte debe significar un choque y ser nuevo.

Daniel Isaac Feinstein

Conocido como Daniel Spoerri es un artista y escritor suizo nacido en Rumanía en 1930, a quien se ha llamado «la figura central del arte de posguerra europeo» y «uno de los más renombrados artistas del siglo XX». Se le asocia con el nuevo realismo y con el movimiento fluxus. Spoerri es conocido por sus snare-pictures, un tipo de ensamblajes o arte de objetos, en los que captura un grupo de objetos, como los restos de comidas de individuos, incluidos los platos, la cuberterís y los vasos, todos los cuales fija sobre una tabla o una mesa, que después se expone sobre una pared. También es ampliamente aclamado por su Anecdoted Topography of Chance, una analogía literaria de sus snare-pictures, en los que hace un mapa de cada objeto localizado en su mesa en un momento particular del tiempo, describiendo cada uno con sus recuerdos personales que ese objeto evoca.